domingo, 30 de enero de 2011

Tratamiento manos secas.

Para lo que te pasa en las manos(Delicias asturianas)  he encontrado navegando un montón de consejos para todo tipo de problemas en las manos :
Crema suavizante para las manos
Ayuda a suavizar manos endurecidas por el trabajo manual y agrietadas por el frío.
Ingredientes
1 yema de huevo
2 cucharadas de miel
1 cucharada de almendras.
Modo de aplicación
Triturar las almendras y hacerla polvo, agregar a la yema de huevo previamente batida y mezclar con la miel.
Mezclar todo hasta que esté suave.
 


Mascarilla de pepino para quitar manchas en las manos
Ingredientes
1 pepino
El zumo de medio limón
Un manojo de perejil picado
1 cucharada de aceite de germen de trigo
Modo de aplicación
Cortar el pepino y ponerlo en la batidora. Agregar también el zumo del medio limón, el aceite de germen de trigo y el perejil picado. Procesar hasta lograr una pasta homogénea.
Aplicar la preparación sobre las manos, dejar actuar por 15 minutos y enjuagar con un poco de agua tibia.  Realizar esta mascarilla tres veces a la semana.
 


Crema casera hidratante y quitamanchas de las manos
Ingredientes
1 puré de un aguacate pequeño

Jugo de 1 / 2 limón

1 / 2 taza de yogurt natural
Modo de aplicación
Mezclar el aguacate, el jugo de limón y el yogurt.  Luego, aplicar esta preparación en las manos y  dejar puesto por 15 minutos.
Después enjuagar con abundante agua .y, a continuación, llevar guantes de algodón en las manos.  
Esta preparación no sólo suaviza la piel sino que también desvanece las manchas de la edad que aparecen en las manos.
 


Mascarilla casera para manos agrietadas #1
mascarilla para manos
Ingredientes
300 ml de agua destilada
2 rosas
Glicerina
Modo de aplicación
Para elaborar el agua de rosas, se  le quita los pétalos a las rosas (no importa el color) y se ponen en un bote de cristal.
Se añade el agua destilada y se agita. Deberá macerar durante 24horas. Pasado ese tiempo, se cuela el líquido y se le añade la glicerina.
Por esto último es recomendable ponérsela al acostarse o cuando se prevea que no se utilizarán las manos en un buen rato.
 


Mascarilla casera para manos agrietadas #2
Mascarilla casera para manos agrietadas #2
Ingredientes
3 partes de manteca de cacao.
2 partes de zumo de pepino.
2 partes de aceite de almendras
Modo de aplicación
Fundir la manteca de cacao en un recipiente a baño María.  Una vez que esté bien disuelta, añadir el aceite de almendras y revolver bien. Adicionar el zumo de pepino, sin dejar de revolver y llevar la preparación al frigorífico.
Aplicar con suaves masajes en las manos. Dejar actuar unos minutos y luego retirar con agua.
 


Mascarilla casera para manos agrietadas #3
Mascarilla casera para manos agrietadas #3
Ingredientes
20 gramos de pétalos de rosas.
5 gramos de cascara de limón.
30 centímetros cúbicos de aceite de oliva.
Modo de aplicación
Dejar macerar los pétalos de rosas y la cascara de limón en el aceite de oliva, durante una semana. Al cabo de ese tiempo, filtrar los ingredientes y conservar el líquido resultante en un frasco cerrado. Mantener a la luz.
Aplicar dos veces al día sobre la piel de las manos.
 


Mascarilla casera para manos ásperas
Mascarilla para manos ásperas
Ingredientes
1 limón
Modo de aplicación
Exprimir el limón y utilizar el zumo.
Nos daremos todos los días unas friegas enlas manos con el zumo de limón, con lo que suavizaremos la piel y endureceremos las uñas.
 

 
Mascarilla casera para manos resecas
Mascarilla para manos resecas
Ingredientes
1 patata
2 cucharadas de leche
2 cucharadas de miel
1 o 2 cucharadas de aceite de oliva (opcional)
Modo de aplicación
Cocer y pelar la patata, triturarla con un tenedor y añadirle la leche, la miel y el aceite de oliva. Ha de lograrse una emulsión lo más homogénea posible.
Aplicarl dos o tres veces por semana.
 


Gel hidratante de lavanda para manos resecas
Mascarilla para manos resecas
Ingredientes
2 cucharadas de flores de lavanda
2 cucharadas de flores de manzanilla
2 cucharadas de aceite de almendras dulces
300 g de vaselina
Modo de aplicación
Calentar la vaselina, las flores y el aceite al baño maría durante 1 hora, removiendo de vez en cuando. A continuación, colar a través de una gasa presionando las flores al final para aprovechar la mayor cantidad de gel y guardarlo en un tarro hermético.
Uso: Se ha de dejar enfriar para que adquiera su textura gelatinosa antes de aplicarlo como cualquier otra crema.
 


Mascarilla casera para manos resecas
Mascarilla para manos resecas
Ingredientes
una taza de suero de leche
un vasito de infusión de
manzanilla

un vasito de infusión de tila
Modo de aplicación
Se debe mezclar todos los ingredientes y luego sumergir las manos en la mezcla durante diez minutos.  
Después de enjuaga y se seca aplicándose luego una buena dosis de crema de manos.
 


Trucos de belleza para las manos
Mezclar un poco de sal marina en agua caliente y lavar las manos. Ayuda a mantenerlas suaves y jóvenes.
Para mantener las manos blancas y tersas, rallar una papa y agregarle el jugo de medio limón, friccionar las manos varias veces al día.
Friccionar con un poco de miel disuelta en varias cucharadas de jugo de pepino es ideal para las manos irritadas.
 Fuente:cuidadeos-naturales.com

Películas románticas.

Ya lo tenemos todo listo para San Valentín y esque con esa manicura divina y un arreglillo que pondré próximamente para el pelo va a ser una tarde perfecta.Esta casi todo listo digo casi porque nos hemos olvidado de un pequeño detalle que es una cena con nuestra pareja sin una romántica película aqui os dejo una pequeña lista de las que se consideran las once mejores películas románticas:
1.El paciente inglés.
2.Ciudad de ángeles.
3.Titanic.
4.Cuando Harry conoció a Sally.
5.Un oficial y un caballero.
6.Il Postino.
7.Casablanca.
8.El mismo amor,la misma lluvia.
9.Mujer bonita.
10.Sommersby.
11.Say Anithing

Manicuras para San Valentín



Navegando por la red podemos encontrar multitud de vídeos de chicas que hacen manicuras espectaculares aquí os pongo las seleccionadas por mi para San Valentín (14 de febrero).

lunes, 10 de enero de 2011

Mousse de limón

Os pongo una receta de mousse de limón diferente a las demás esta  se sirve fría ,es mas fácil, con ingredientes muy convencionales y muy sencilla.
Ingredientes para 4 personas:
2 yogures griegos
1 Bote pequeño de leche condensada.
Zumo de limón.
Ralladura de limón.

Instrucciones:
Echamos  los yogures en el vaso de la batidora  lo batimos, después leche condensada ,luego metemos la misma cantidad de leche condensada de zumo de limón,añadimos la ralladura lo ponemos todo en una copa y lo dejamos enfriar y ¡Listo!

Consejos:
-El orden no importa pero siempre debemos añadir un ingrediente cuando el anterior este totalmente batido y sin grumos.
-Este plato suele servirse en copa ,mejor de un color claro porque así se puede ver ese contraste de color.
-No lo dejéis enfriar demasiado o no sera muy agradable de tomar,tiene que estar en el punto justo.
Imagen:buscada por google.

Me presento otra vez.

Pido disculpas a todos los seguidores porque ya no tengo ninguna entrada de las que tenia antes, no se exactamente que ha ocurrido ya que anoche cerré el blog con todas las nuevas entradas guardadas y hoy al entrar me sorpresa fue que ya no había ninguna solo  de las ultimas que subí.Por eso digo que me presento otra vez,no voy  a dar esto por perdido por lo que ha pasado.Comienzo diciendo que este blog no es como algunos dicen una "copia",con esto no pretendo imitar nada realmente cree esto porque este verano me aficioné a  isasaweis que por si alguien no sabe de que hablo es una importante guru del maquillaje y la belleza en general , por supuesto la admiro bastante pero ello no significa que vaya a plagiar su trabajo, este blog no se ciñe tan solo a un campo si no todo lo contrario lo que pretendo es que en estas paginas aunque haya artículos recopilados de algunos sitios,  no quiero una pagina igual que todas con las mismas cosas sino cosas de algunas paginas en una misma.Se aceptan comentarios y sugerencias para mejorar el blog.Pido mis mas sinceras disculpas por les hechos ocurridos.
Juliet.

ESCRITURA CON TINTA DE LIMÓN

Hace mas de cien años la gente empezó a escribir cartas a la familia real o a las personas importantes con tinta de zumo de limón para que si alguien abría las cartas antes de que llegaran a su destino no podría leerla.Cuando la carta llegaba a su destino la persona a la que se le escribía la carta (que conocía el secreto para revelar la escritura) pasaba la carta sobre una vela encendida ,el limón al tener ácido donde se a escrito con esta tinta se quemará antes, esta escritura da un efecto muy bonito ,hoy en día ya no se usa para mandar cartas pero si se pueden usar para conseguir una tinta invisible o hacer un letrero con tu nombre.Para hacerlo solo necesitarás :
-Un pincel para escribir
-Unos folios
-Un limón también se necesita un cuenco pequeño para echar el zumo del limón
-Una vela
imagen sacada de google

domingo, 9 de enero de 2011

¡Me alegro!

Primero de todo felicitaros el año y daros las gracias porque ya de hace  unos meses cree el blog y no tenia seguidores de momento tampoco tengo muchos,7 una familia numerosa :) pero con que hubiera un solo seguidor me sentiría con motivación suficiente para escribir,bueno no me enrollo mas y os comento una idea : se me había ocurrido que para conocer algo mejor a los miembros de esta familia podíamos contar que nos han regalado estas Navidades los Reyes y Papá Noel para poner en común nuestros gustos y aficiones.Gracias por seguirme y que sepáis que siempre son bienvenidos vuestros comentarios y sobre todo sugerencias para mejorar este pequeño espacio.Muchos besos.